Crecer en redes sociales es un objetivo muy deseado por marcas y empresas, tanto, que algunas podrían verse tentadas por opciones para comprar seguidores en Instagram u otras plataformas.
En la actualidad, contar con una presencia sólida en comunidades de social media se traduce en ingresos, incremento en ventas y adquisición de clientes. Dichas ventajas llevan a las personas a plantearse una solución inmediata que les permita conseguir esos beneficios. Y muchas lo hacen a través de la adquisición de followers artificiales.
Pero, ¿es seguro comprar seguidores en Instagram? La respuesta es no, ya que hacerlo supone una serie de desventajas que ponen en riesgo y entredicho la imagen de tu empresa.
¿Por qué algunos usuarios de redes sociales compran seguidores?



Hay muchas razones por las que las personas deciden adquirir seguidores falsos para sus perfiles sociales. Entre ellas, porque ‘hace que el Instagram se vea mejor’.
Una cuenta que tiene muchos seguidores suele causar buena impresión. Eso ocurre porque lleva a pensar que tanto el contenido como la marca o empresa detrás de ella aportan valor y son relevantes para los usuarios.
También dan una (falsa) sensación de fiabilidad, ya que en el caso de perfiles para vender o promover servicios, tener muchos seguidores e interacciones genera confianza en el público. Lo cual aumenta la cantidad de posibles clientes y las ventas o contratos que se consiguen.
Si tienes cuentas en una o más redes sociales, quizás conozcas lo complicado que puede llegar a ser crecer en ellas y desarrollar una comunidad atenta y fiel.
Esa misma dificultad la presentan muchos usuarios de la plataforma. Personas que posiblemente han intentado diferentes tipos de publicaciones o que todavía no conocen cómo dar el salto hacia la popularidad efectiva.
La sensación de no estar obteniendo los resultados, a veces, hace que algunos individuos recurran a apps para comprar followers.
Asimismo, hay usuarios que recién abrieron una cuenta y no quieren que su perfil aparezca sin seguidores durante sus primeras publicaciones. Estos, como solución rápida, compran seguidores para Instagram y sus otras redes.
¡Pero no te dejes engañar! Esa práctica podrá parecer una opción efectiva a corto plazo; sin embargo, poco a poco te darás cuenta de que genera más daño que beneficios.
¿Sirve comprar seguidores en Instagram?



No, comprar seguidores, likes o comentarios para Instagram o cualquier otra plataforma de social media no funciona. Esta opción que comercian muchos sitios webs solo crea una ilusión de cara a los usuarios de la plataforma que, al final, no ayudará al perfil.
Primero, porque estás basando tu cuenta en una imagen de autoridad o popularidad que es falsa. Algo que no contribuye con tu marca y te priva de aplicar una estrategia online correcta que sí te otorgue los resultados que quieres de forma progresiva.
Segundo, porque comprar seguidores requiere una inversión monetaria que puede utilizarse para mejorar otros aspectos. Por ejemplo, obtener la versión premium de una app de diseño, hacer una campaña de ads o adquirir alguna herramienta que ayude a gestionar la cuenta y sus métricas.
Asimismo, hay varios riesgos asociados con la compra de followers. A continuación, se señalan algunos.
Riesgos y desventajas de comprar seguidores en Instagram



Entre las desventajas de comprar seguidores para Instagram se encuentran las siguientes:
- Tendrás seguidores falsos: los followers que compres no van a interactuar con tu cuenta, es decir, no comentarán tus publicaciones, no dejarán sus ‘me gusta’ y tampoco van a guardar los posts que compartas. Eso significa que tu engagement no va a aumentar.
- Tu cuenta y tus datos podrían verse amenazados: si haces la compra a un proveedor fraudulento de seguidores, comentarios y likes, existe el riesgo de ser víctima de una estafa. También podrían tomar tus datos y robar la cuenta que has creado.
- Comprar followers no te ayuda a crecer: si solo tienes seguidores falsos, no hay posibilidad de formar una comunidad o conectar con ellos.
- Instagram podría penalizarte: esta red social es muy clara cuando se trata de crecimiento no natural. Si decides comprar seguidores e Instagram lo descubre, te expones a recibir penalizaciones que incluso podrían eliminar tu cuenta.
Todas las desventajas mencionadas son bastante graves y cuando piensas en la imagen de marca, existen otras. Los usuarios pueden darse cuenta de que alguien ha comprado seguidores, sobre todo si emplean herramientas que les ayuden a detectarlo.
Al darse cuenta, el esfuerzo que has puesto en tu marca y la percepción que tienen sobre ella se podrán en una situación riesgosa. Los seguidores falsos no solo harán que tu empresa quede como una organización que emplea técnicas deshonestas para triunfar, también hacen que parezca una entidad poco fiable a la que quizá sea mejor no recurrir.
Por lo tanto, lo recomendable es desarrollar un plan de marketing para redes sociales que te ayude a establecer estrategias efectivas para crecer en Instagram.
Mediante ellas vas a posicionarte poco a poco y conseguirás resultados orgánicos con técnicas profesionales que sirven para atraer a tu público objetivo.
Conclusión



Comprar seguidores en Instagram con el propósito de destacar en la plataforma es una práctica que se debe evitar. Si bien pareciera una solución rápida y efectiva, puede acarrear varias consecuencias que afectan la imagen de las marcas y empresas.
Por ejemplo, puede hace que dejen de transmitir fiabilidad y que, debido a penalizaciones, pierdan la cuenta.
Así que la mejor opción es escoger a los seguidores reales que llegan gracias a estrategias y resultados naturales.
Si tu meta es posicionarte en las redes sociales, cuenta con los especialistas de Monkey Studio. Tenemos la experiencia y la ambición necesarias para ayudarte a cumplir tus objetivos y hacerte crecer en Internet.
Consigue seguidores e interacciones de alta calidad 😎
Comunícate con nosotros ya y empecemos a captar followers y clientes con publicaciones que de verdad demuestran tu excelencia.
Otros artículos que podrían interesarte: